Vladimir Putin sorprende al descubrir que sigue utilizando Windows XP
Los mitos entorno a Vladimir Putin siguen aumentando. El presidente ruso pasó de ser un‘súper espía mundial’ a un ‘experto domador de bestias salvajes’. Lo importanteaquí son las cosas verificables que surgen en relación al primer mandatario y,en esta ocasión, esta es una de esas cosas.
De acuerdo a la web rusa independiente Open Media, citada por ‘The Guardian’, el presidente ruso Vladimir Putin continúa utilizando Windows XP como sistema operativo principal. La usa tanto en el ordenador de su oficina del Kremlin como en el de su residencia oficial en Novo-Ogaryovo, cerca de Moscú.
- El sitio web pudo comprobar esta idea solo con examinar algunas de las fotografías oficiales publicadas por la oficina de prensa del Kremlin. Los investigadores se percataron que el presidente Putin tenía instalado lo que parecía ser Windows XP en sus ordenadores.
Ante toda esta conmoción,el director de la Sociedad de Protección de Internet independiente de Rusia,Mikhail Klimaryov, confirmó que los ordenadores de Putin utilizaban Windows XP.
Por otro lado,Dmitry Peskov, portavoz de la oficina en Kremlin, se negó a dar explicaciones sobreel sistema operativo y la desactualización del ordenador del mandatario.
¿Por qué tanto alboroto por el uso deWindows XP?
Llama laatención el presidente de una de las naciones más poderosas del planeta aúnutilice un sistema operativo casi obsoleto. De hecho, es tal la obsolescencia quees considerado un sistema vulnerable a los riegos de seguridad y a virus, yaque la plataforma ya no recibe actualizaciones.
Por estasrazones, de las versiones del sistema operativo que están aprobadas paramanejar secretos de estado, el único es Windows 10. Aunque desde inicios deeste año, Rusia ha mostrado su intención de separarse de los recursostecnológicos internacionales.
Además, Rusia anunció que antes de que terminara 2019 sustituirían Windows por Astra Linux en todos los ordenadores militares, donde se incluiría el uso de navegadores nacionales como Yandex, por lo que se prevé que todo este cambio tecnológico este programado para realizarse entre 2025 y 2030.
Fuente: Xataka/FaywerWayer