Trabajadores contagiados contribuyeron a la propagación del coronavirus en residencias de ancianos de Seattle

Las autoridades de EE.UU. vinculan la propagación activa del covid-19 en diversas residencias de ancianos del área de Seattle (estado de Washington) con el hecho de que empleados contagiados continuaron con su trabajo en varios de estos establecimientos, informa la agencia AP.

Un reporte de las autoridades reveló que los centros no contaban con la cantidad suficiente de equipamientos protectores para los empleados y de pruebas de detección del virus. Además, a finales de febrero la población tenía poca conciencia sobre el covid-19, por lo que los asilos tardaron en vincular los síntomas de sus residentes con la enfermedad, mientras que los empleados no cumplían con las recomendaciones para evitar el contagio.

«Nadie estaba pensando en el covid-19 en ese momento», explica a la agencia un oficial de salud del estado, Jeff Duchin.

Otro de los factores que contribuyeron a la propagación son los bajos salarios de los empleados, que hacen que tengan que trabajar en varios establecimientos a la vez. AP señala que, en muchos casos, estos no reciben bajas pagadas por enfermedad, por lo que pueden continuar trabajando incluso ocultando los síntomas para tratar de llegar a fin del mes.

«Necesitan dinero. No tienen licencias por enfermedad. No reconocen sus síntomas. Niegan tenerlos», lamenta Duchin.

Según este, unas 23 residencias de mayores en el área confirmaron casos de coronavirus entre sus residentes o empleados. De las 56 muertes por covid-19 registradas en el condado de King hasta el miércoles, 35 están vinculadas al centro asistencial Life Care de la ciudad de Kirkland.