IESS Lotería Nacional Planilla luz agua netflix Mies ecu11
  •  Registro 
  •  Inscripción 
  •  licencia 
  •  Mies 
  •  Consultar 
  •  Generar 
  •  Registrar 
  •  Puntajes 
  •  Pasos para activar 
  •  Bono Desarrollo Humano 
  •  CNT 
  •  CNEL 
  •  Juntos educación 
  •  socio empleo 
Si eres autónomo tienes una semana para subir o bajar cuota. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace. Si eres autónomo, puedes solicitar el cambio de base de cotización cuatro veces en el año natural. Uno de los plazos para cambiar tu cuota de autónomos finaliza el próximo 30 de junio, así que vamos a contarte cómo puedes realizar estas modificaciones desde la Sede Electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social. Además de estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), los autónomos tienen que ingresar unas cuotas mensuales que se adapten a su actividad profesional. Con cada cambio, el trabajador por cuenta propia podrá elegir cualquier base de cotización de las comprendidas entre aquella por la que venía cotizando y el límite máximo que les sea de aplicación. Te contamos cuándo y cómo puedes cambiar la que tengas actualmente. Los cuatro cambios anuales de cuota de autónomo El plazo durante el cual se puede efectuar el cambio de base de cotización es el comprendido entre: autonomo subir cuota Trabajador autónomo El 1 de enero y el 31 de marzo, con efectos del cambio de 1 de abril siguiente. Entre el 1 de abril y el 30 de junio, con efectos del cambio de 1 de julio siguiente. Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, con efectos del cambio de 1 de octubre siguiente. Y entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, con efectos del cambio de 1 de enero del ejercicio siguiente. Para que os quedéis más tranquilos, cuando hablamos de que se puede cambiar cuatro veces en un año natural, nos referimos estos cuatro tramos, uno de los cuales se va a cumplir la próxima semana. Sin embargo, podrás realizar tantas solicitudes como desee, siendo únicamente la última petición realizada dentro de los plazos indicados, la que será tenida en cuenta Cómo realizar el proceso en la web de la Seguridad Social Como decíamos anteriormente, puedes realizar tú mismo este trámite de forma telemática en la Sede Electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social. Para ello, necesitarás alguno de los métodos de acceso válidos: Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, Vía SMS o mediante DNI electrónico o certificado digital. cambio Cambio régimen cotización Autónomos Una vez identificados, podremos ver nuestra situación con una serie de parámetros que figuran debajo de nuestros datos personales (nombre, DNI, número de la Seguridad Social): Fecha de alta: se muestra la fecha real de alta del trabajador en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Fecha de la base actual: se muestra la fecha desde la que el trabajador autónomo tiene la base de cotización actual. Base actual: se muestra el importe de la base por la que está cotizando el trabajador autónomo. Base solicitada para el trimestre siguiente: si ha solicitado cambio de base para el trimestre siguiente, se muestra la base de cotización solicitada. Si no se ha efectuado solicitud previa, se mostrará el literal “Sin Solicitar.” Tiene revalorización automática de la base de cotización: si se ha solicitado la revalorización automática anual mostrará el literal “SÍ”. En caso contrario mostrará el literal “NO”. En cuanto a la solicitud de cambio de base de cotización para el siguiente trimestre, debemos elegir una de las opciones que mejor se adapte a tu actividad: máxima, mínima, otra base (a escribir a mano) o las bases de cotización especiales de venta ambulante o venta ambulante reducida. Una vez hechos los cambios, deberás pulsar o hacer clic en el botón confirmar y tus cambios quedarán registrados. Como decíamos anteriormente, si cometes algún error, estarás a salvo de enmendarlo, pues podrás realizar todos los cambios que quieras hasta la fecha de finalización del trimestre en curso.

Si eres autónomo tienes una semana para subir o bajar cuota

Si eres autónomo tienes una semana para subir o bajar cuota. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras

23/06/2022
base de cotización, régimen cotización Autónomos, Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Seguridad Social, Trabajador autónomo, venta ambulante reducida
  • MIES
  • IESS
  • Biess

Herramientas

Lo + Leido

  • Consultar Cobertura de Salud MSP ISSFA ISSPOL IESS
  • Región Sierra sus Provincias y capitales
  • Consultar Bono de Desarrollo Humano por Cédula MIES Ecuador
  • Consulta de multas por placa y licencia – ANT
  • Solicitar tarjeta de crédito Banco Pichincha Ecuador
  • Consultar bono de desarrollo humano
  • Consulta Bono de Desarrollo Humano Ecuador Cédula Bono solidario MIES

Lo + Compartido

  • Motivos para dejar de recibir el Bono de Desarrollo HumanoMotivos para dejar de recibir el Bono de Desarrollo Humano
  • ¿Cómo saber si cobro el bono de desarrollo humano?¿Cómo saber si cobro el bono de desarrollo humano?
  • Consulta cuantos hijos tiene una personaConsulta cuantos hijos tiene una persona
  • ¿Cómo saber si recibo el bono de desarrollo humano?¿Cómo saber si recibo el bono de desarrollo humano?
  • Bono de Desarrollo Humano Inscripciones por InternetBono de Desarrollo Humano Inscripciones por Internet
  • Bono de desarrollo humano de 50 dólaresBono de desarrollo humano de 50 dólares
  • Consultar Bono de Desarrollo Humano Ecuador Cédula MIESConsultar Bono de Desarrollo Humano Ecuador Cédula MIES
© 2024 Powered By elyex Group