¿Puedes contagiarte de coronavirus por los envíos de China?
Varias suposiciones se han hecho en torno al nuevo brote de coronavirus proveniente de China. Las creencias van desde que no poder ingerir comida china hasta contagiarse por los envíos originados desde el país asiático. En esta ocasión, la cadena CNN acudió a especialistas para comprobar estas ideas.
Contagios científicamente comprobados
El doctor Anthony Fauci, médico líder en enfermedades infecciosas en EE.UU, afirmó este viernes que las personas pueden propagar el coronavirus incluso cuando no están mostrando síntomas. Fauci se refirió a un estudio publicado este jueves, el cual se afirma que “no hay dudas de que la transmisión asintomática está ocurriendo”.
Por otra parte, desde China diariamente se realizan millones de envíos de e-commerce a través de plataformas como AliExpress, Amazon, Wish, entre otras. Motivo por el cual muchos usuarios se han preguntado si corren riesgo por los paquetes que reciben de China.
La declaración acelerará los preparativos en todos los países y facilitará el apoyo a la respuesta en #China para interrumpir la propagación del virus.
— OPS/OMS (@opsoms) January 31, 2020
Sobre esto, la doctora Nancy Messonnier, directora del Centro para Inmunización y Enfermedades respiratorias de EE.UU, aclara que los virus del SARS y el MERS, son primos del coronavirus de Wuhan, tenían una baja supervivencia en objetos a temperatura ambiente.
Para Messonier, hay un riesgo “muy bajo, si es que hay riesgo” de que un producto que se envía a temperatura ambiente y que viaje varios días pueda propagar el virus.
No sabemos con certeza si este virus se comportará exactamente de la misma manera, pero no hay evidencia que respalde la transmisión del virus a través de productos importados.
Lo que si se ha llegado a comprobar, según lo anunció a la Comisión de Salud de China, es que el coronavirus se puede transmitir de persona a persona a través de algo llamado “transmisión por gotitas”, que es cuando un virus pasa de una persona infectada a otra cuando estornuda o tose. El contacto directo con un paciente infectado también es una forma de contagiarse.
Actualmente, el coronavirus es una emergencia internacional de salud pública, según lo declaró este jueves la Organización Mundial de la Salud. Hasta ahora, se han registrado más de 200 muertes y 9.700 casos en China continental y el virus ya está presente en más de 20 otros países.
Fuente: CNN en español