Irán abandona el cumplimiento de las limitaciones a su programa atómico

El Gobierno iraní anunció, este domingo, que deja de cumpliren la práctica con las limitaciones impuestas a su programa atómico por elacuerdo nuclear de 2015, aunque continuará cooperando con el OrganismoInternacional de Energía Atómica (OIEA).

Según el comunicado oficial, el quinto y definitivo paso dereducción de compromisos nucleares «elimina la última restricción técnicaque quedaba, que era el límite en el número de centrifugadoras», que erade unas 6.100 para la producción de uranio.

El programa nuclear de la República Islámica de Irán noenfrenta así restricciones operativas a la capacidad y el porcentaje deenriquecimiento de uranio, la cantidad de material enriquecido y lainvestigación y el desarrollo.

A partir de ahora, el programa nuclear de Irán sedesarrollará únicamente en función de sus «necesidades técnicas»,agregó el texto, publicado tras una reunión del Gabinete presidido por HasanRohaní.

Pese a dejar de cumplir con las limitaciones, el Ejecutivoiraní no anunció su retirada del histórico pacto, que sí fue abandonado por enmayo de 2018 por Estados Unidos, que reimpuso además sanciones a Irán.

Irán empezó en mayo pasado a dejar de cumplir gradualmentesus compromisos nucleares y a dar ultimátums de dos meses al resto de firmantesdel acuerdo (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) para quecontrarrestaran las sanciones estadounidenses,

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, AbasMusaví, explicó horas antes del anuncio oficial que ya se habían tomado unaserie de decisiones respecto al quinto paso pero que estas se podían verafectadas debido a «la situación actual».

El pasado viernes, EE. UU. mató en un bombardeo en Bagdad alcomandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, QasemSoleimaní, y Teherán ha prometido que vengará ese crimen.

Ante estas amenazas el presidente estadounidense, DonaldTrump, aseguró ayer que tiene identificados 52 objetivos de Irán para responder«muy rápido» y «muy fuerte» a las eventuales represalias deTeherán.

FUENTE: EFE