EE.UU. planea intensificar las sanciones contra el sector petrolero de Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, decidió intensificar las sanciones contra el sector petrolero de Venezuela y aplicará castigos más agresivos a las personas y las empresas que las infrinjan, declaró este lunes el enviado especial de EE.UU. para el país latinoamericano, Elliott Abrams, en una entrevista con Reuters.

Abrams subrayó que Washington perseguirá a los compradores de petróleo venezolano, incluidos los asiáticos, así como a los intermediarios que ayudan a Caracas a ocultar el origen de su petróleo.

Sanciones contra una filial de Rosneft

Las declaraciones de Abrams se producen luego que el pasado martes el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionara a Rosneft Trading S.A., una filial de la petrolera rusa Rosneft, y al presidente de su junta directiva, Didier Casimiro, por sus vínculos con Venezuela.

De acuerdo con Washington, Rosneft Trading fue intermediaria en la venta y transporte de petróleo venezolano, y por lo tanto la compañía apoya el «régimen ilegítimo [del presidente venezolano Nicolás] Maduro».

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia expresó su rechazo a la ampliación de las medidas coercitivas por parte de EE.UU., pero manifestó que esas sanciones «no han influido y no podrán influir en la política rusa en asuntos internacionales». Asimismo, desde Moscú explicaron que estas medidas de Washington «socavan cada vez más el libre comercio mundial […] y aumentan las tensiones a nivel internacional».

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo con tus amigos!