CNE transitorio propone método D’Hont para asignación de escaños

El pleno de la Asamblea Nacional recibió a una delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Transición, para tratar sobre el sistema de asignación de escaños en las elecciones de legisladores.

El presidente del organismo electoral, Gustavo Vega, explicó que se realizó un análisis del método de D’Hont, usado hasta el momento, y se evidenció que «favorece a los grandes partidos políticos». Su explicación estuvo respaldada por los ejemplos prácticos que presentó Rafael Estrella, un técnico del Consejo Nacional Electoral.

Él explicó con varias operaciones matemáticas, cómo el método de D’Hont distorsiona el principio de proporcionalidad que sustenta la conformación de la Asamblea.

Por eso, las autoridades del CNE pidieron que se concrete una reforma legal para definir al método de Webster como el único para definir los escaños.

Precisó que las reformas no entrarían en vigencia para las elecciones del 24 de marzo de 2019, sino para futuros procesos electorales.

Los representantes del organismo transitorio están convencidos de que este cambio dará una mayor representación a las minorías.

Aún no existe un pronunciamiento oficial de la Asamblea sobre si tomará este pedido y reformará la ley electoral. (I)